
Cuando los Dioses griegos se trasladaron a Roma, obtuvieron nuevas personalidades.
Los Dioses Romanos son las deidades que el imperio romano adoraba.
Aspectos y Personalidad[]
Cuando las deidades griegas fueron adoptadas por Roma, ganaron otro aspecto. No eran completamente una ni la otra, debido a su habilidad de estar en muchos lugares al mismo tiempo.
Algunos dioses romanos no tienen un aspecto griego, ya que nacieron dentro de la religión romana. Deidades como Terminus y Bellona son completamente romanas. Un dios como Mitra es un ejemplo de cómo la mitología romana interactuó y se fusionó con otras religiones con la expansión del imperio.
Como resultado de la nueva idea de Roma sobre ellos, sus formas romanas tienen muchas diferencias con respecto a sus formas originales. Se les describe como mucho más militaristas y dedicados a sus deberes que sus formas originales. Sin embargo, se vuelven belicosos y generalmente poco amistosos. A menudo son hábiles en las formas de combate y parecen preocuparse más por el honor, lo cual coincide con la cultura romana.
Se menciona que el comportamiento de algunos dioses puede ser tan diferente en su forma romana que, en lugar de ser un aspecto distinto, pueden convertirse en una personalidad distinta de tales dioses. Esto es evidente en Marte, quien es un estratega dedicado y detesta el derramamiento de sangre innecesario, en marcado contraste con Ares, su verdadera forma griega, que ama la idea del combate y la violencia.
Su estatus e importancia también pueden cambiar ligeramente. Por ejemplo, Plutón estaba más asociado con las riquezas en lugar de su forma griega, donde se pensaba principalmente como un dios de la muerte. Y Marte también se volvió más importante debido al amor de los romanos por la guerra y la batalla. Se le respeta al punto de que solo Júpiter se considera por encima de él.
Mientras tanto, como lo menciona Hazel, los dioses pueden volverse menos respetados en sus aspectos romanos. En el caso de Poseidón convirtiéndose en Neptuno, los romanos tendían a temer al mar y, por lo tanto, no le agradaba mucho. En La marca de Atenea, se revela que hay algunas deidades cuyas formas apenas contrastan. Némesis y Afrodita/Venus afirman que, debido a que la venganza y el amor son universales, no cambian en absoluto entre sus diferentes aspectos. Hécate también dijo que sería Hécate, griega o romana. En La Tumba del Tirano, Apolo señaló que no había cambiado mucho en cuanto a personalidad entre sus yo griego y romano, a diferencia de Artemisa cuando se convirtió en Diana.
En tiempos modernos, muchas de las deidades menores ya están tan perdidas en la memoria del mundo moderno que apenas se sostienen por un hilo. Como resultado, durante las Desgracias en el Campamento Júpiter, los dioses y diosas menores estaban en peligro de desvanecerse sin el aura persistente de la antigua Roma para apoyarlos, aunque los Olímpicos probablemente estarían bien.
División Entre Formas[]
Los dioses pueden ser divididos entre sus aspectos. Esto ocurre siempre que sus hijos griegos y romanos van a la guerra. Esto sucede porque sus hijos semidioses invocan sus formas respectivas en ambos lados, lo que hace que estén en un estado dividido. En este estado pueden tener fuertes dolores de cabeza, confusión y esquizofrenia. Incluso las deidades más equilibradas pueden ser incomprensibles, como ejemplo Atenea/Minerva.
Más tarde se nota que los dioses y diosas menores son menos afectados por las guerras entre sus aspectos griegos y romanos. Como resultado de menos adoración y oraciones, solo sufren molestias menores como dolores de cabeza. Esta es una explicación de por qué Zéfiro/Favonio fue solo levemente afectado y no estaba totalmente incapacitado. En La Sangre del Olimpo se afirmó que Artemisa y Apolo podían escapar de la división de sus formas al ir a su lugar de nacimiento, Delos. Sin embargo, salir del área les haría perder el control y tener sus poderes anulados. En La Tumba del Tirano, Apolo señaló que no había mucha diferencia entre sus yo griego y romano, pero Artemisa cambiaba enormemente cuando se convertía en Diana.
Durante la primera vez conocida en que los griegos y romanos chocaron, los dioses detuvieron la guerra separándolos y haciéndoles creer que el otro no existía. La segunda división se resolvió finalmente cuando la Atenea Partenos fue entregada a los griegos como una ofrenda de paz, lo que calmó la guerra y sanó las formas de los dioses.
Operación[]
Los dioses romanos, a diferencia del panteón egipcio, no requieren anclas específicas para caminar en la tierra. Y a diferencia de los nórdicos, son inmortales sin necesidad de consumir una sustancia divina y se ven como más divinos, como sus contrapartes griegas.
Dioses Olímpicos[]
- Apolo (Forma Griega: Apolo)
- Baco (Forma Griega: Dionisio)
- Ceres (Forma Griega: Deméter)
- Diana (Forma Griega: Artemisa)
- Juno (Forma Griega: Hera)
- Júpiter o Jove (Forma Griega: Zeus)
- Marte (Forma Griega: Ares)
- Mercurio (Forma Griega: Hermes)
- Minerva (Forma Griega: Atenea)
- Neptuno (Forma Griega: Poseidón)
- Plutón (Forma Griega: Hades)
- Venus (Forma Griega: Afrodita)
- Vesta (Forma Griega: Hestia)
- Vulcano (Forma Griega: Hefesto)
Dioses Menores[]
- Aquilón (Forma Griega: Bóreas)
- Arcus (Forma Griega: Iris)
- Esculapio (Forma Griega: Asclepio)
- Auster (Forma Griega: Notus)
- Bellona
- Cardea
- Cloacina
- Cupido (Forma Griega: Eros)
- Discordia (Forma Griega: Eris)
- Edesia
- Fauno (Forma Griega: Pan)
- Favonio (Forma Griega: Zéfiro)
- Feronia
- Fortuna (Forma Griega: Tique)
- Hércules (Forma Griega: Heracles)
- Invidia (Forma Griega: Némesis)
- Jano *Juventas (Forma Griega: Hebe)
- Lucina (Forma Griega: Ilitía) *Lupa
- Leto (Forma Griega: Tánatos)
- Libertas (Forma Griega: Eleuteria)
- Mefitis *Metus/Terror (Forma Griega: Deimos)
- Orcus *Parcae (Forma Griega: Moiras)
- Pomona
- Potina *Portunus (Forma Griega: Palaemon)
- Proserpina (Forma Griega: Perséfone)
- Salacia (Forma Griega: Anfitrite)
- Senectus (Forma Griega: Geras)
- Somnia (Forma Griega: Morfeo)
- Somnus (Forma Griega: Hypnos)
- Spes (Forma Griega: Elpis)
- Terminus
- Timor/Miedo (Forma griega: Fobos)
- Tiberinus
- Trivia (Forma Griega: Hécate)
- Victoria (Forma Griega: Niké)
Titanes[]
- Aurora (Forma Griega: Eos)
- Polus (Forma Griega: Ceo)
- Crios (Forma Griega: Crío)
- Luna (Forma Griega: Selene)
- Océano (Forma Griega: Océano)
- Ops (Forma griega: Rea)
- Saturno (Forma Griega: Cronos)
- Sol (Forma Griega: Helios)
Primordiales[]
- Nox (Forma Griega: Nyx)
- Tártaro (Forma Griega: Tártaro)
- Terra (Forma Griega: Gea)
- Caelus (Forma Griega: Urano)
- Dies (Forma Griega: Hemera)
Monstruos[]
- Tifón (Forma Griega: Tifón)
- Faunos (Forma Griega: Sátiros)
- Venti (Forma Griega: Anemoi Thuellai)
- Esfinge (Forma Griega: Esfinge)
Misceláneo[]
Curiosidades[]
- Los doce Olímpicos en la mitología romana se llaman los Dii Consentes.
- En Campamento Júpiter Clasificado: El Diario de un Probatio, se revela que el ancile, un escudo mágico dado por los dioses para proteger y fortalecer a Roma, es la fuerza mágica que sostiene el vínculo con el mundo moderno para muchos espíritus de la naturaleza y deidades menores asociadas con Roma, que, sin él, serían demasiado débiles para seguir existiendo. *A diferencia del Campamento Mestizo, el Campamento Júpiter reconoce a los dioses menores y no separa a los campistas en función de quién es su padre divino, por lo tanto, el Campamento Júpiter es más grande en número debido a que los semidioses son hijos de dioses menores y la seguridad de la Nueva Roma permite a los semidioses tener Legados.